El primer capítulo de la nueva serie de Max Originals, programada para verse en HBO Max es exhibido en la Sala Guillermo del Toro
Un empresario venido a menos, cuya fortuna ha sido derrochada y vive en un búnker antinuclear y un hombre de negocios propietario de un parque acuático tendrán que convivir juntos luego que el destino los obligue a estar encerrados en este refugio antibombas.
Con un humor ácido en el que confluyen diferentes universos y personajes, la serie «Búnker», de Max Originals, tuvo su debut en sociedad dentro de la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).

Precedido por una alfombra roja en la que participaron su director Joe Rendón, el showrunner Jorge Tijerina y los actores Damayanti Quintanar, Bruno Bichir, Miguel Rodarte, Giselle Kuri, Antonio Gaona y Ricardo Polanco, el debut de «Búnker» se dio en la pantalla de la sala Guillermo del Toro.
Joe Rendón Damayanti Quintanar Jorge Tijerina Bruno Bichir Miguel Rodarte Giselle Kuri Antonio Gaona Ricardo Polanco
El primer capítulo, de ocho de los que consta hasta el momento la serie, que fue filmada en lo más alto del pico de la pandemia, explora la vida de Vladimiro y Napoleón, hombres con diferentes vidas que ante el secuestro del segundo vivirán juntos en un búnker preparado por el primero ante la inminente guerra nuclear.
Basada en una idea original de los argentinos esteban Zeimandi, Gabriel Amistori y Adriano de la Torre, «Búnker» se encuentra esperando su estreno en la plataforma de HBO Max.
«El proyecto es una historia original de un equipo argentino, Esteban Zeimandi, Gabriel Amistori y Adriano de la Torre, y son los creadores del concepto de ‘Búnker’ y lo presentaron con Dopamine hace un par de años que llegó a su vez con Warner Media y a partir de eso a mí el proyecto me lo presentaron hace año y medio más o menos», dijo Rendón, quien dirige los ocho capítulos de la serie.
Sin fecha definida para su estreno, «Búnker» promete llevar al espectador a lo más alto de la diversión ácida en la que los diferentes personajes generan una propuesta coral que permitirá estar al pendiente de lo que suceda en la pantalla.