Si bien la edición 35 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) no se llevó a cabo (aún) debido a la pandemia de coronavirus que ha frenado las actividades diarias, obligando a la mayoría a estar en casa, los organizadores del festín fílmico tapatío han planeado una serie de actividades para seguir desde casa.
Se trata de una serie de talleres y conferencias en las que especialistas y expertos en cinematografía interactuarán de manera virtual con aquellas personas interesadas en el tema.

Las actividades arrancarán el 10 de abril y finalizarán el 24 del mismo mes. La encargada de inaugurarla será Estrella Araiza, directora del FICG, con la conferencia “Cómo Se Piensa y Concreta un Festival Internacional de Cine”. La cita será a las 11:00 horas.
Las conferencias se transmitirán en vivo en la página https://www.facebook.com/FICG.GUADALAJARA y se retransmitirán en https://www.facebook.com/CinetecaFICG
La segunda charla la ofrecerá Odín Acosta, integrante del Comité Selección Corto Ibero y será “Diseño de Sonido para la Animación”. La cita en vivo será a las 11:00 horas del 14 de abril.
Pável Cortés, director del Premio Maguey, charlará el mismo 14 de abril, a las 16:00 horas, sobre “Cine LGBTQ+ y su Importancia en Latinoamérica”.
“Industria Cinematográfica, Mercados y Festivales”, a cargo de Angélica Lares, Directora de Industria, se emitirá en vivo a las 11:00 horas del 17 de abril.
Ese mismo día, a las 16:00 horas, toca el turno a Rodolfo Castillo-Morales, Director de Programación Documental, quien hablará sobre “Documentales: Estructura, Diseño y Realización”.
La cineasta Karla Castañeda, quien forma parte del jurado de largometraje de animación, hablará el 21 de abril a las 11:00 horas, sobre “La Animación”.
A las 16:00 horas de ese mismo día, Geminiano Pineda, del Comité de Selección GDL Construye, impartirá la conferencia “Finalizar una Película. Cómo Llegar a tu Destino”.
La charla final correrá a cargo de Olivia Luengas, del Comité de Selección Inero Documental. Ella hablará, a las 11:00 horas del 24 de abril, sobre “Cine Documental Guerrilla”.
Estas charlas virtuales están al alcance de todos aquellos interesados en cinematografía y se podrán seguir en Facebook.
Con información del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.